APÓYANOS

El coronavirus se adentra más que el Estado en la selva profunda

Las primeras pruebas rápidas para el diagnóstico de la pandemia en el recóndito municipio Alto Orinoco del Amazonas venezolano tardaron cinco meses en llegar desde que se declaró la emergencia. En agosto, un equipo del Programa Nacional de Eliminación de la Oncocercosis viajó al corazón de la selva amazónica y constató que el virus está muy presente en la población yanomami del sector La Esmeralda, una comunidad indígena que se caracteriza por su movilidad entre Brasil y Venezuela y que padece, de este lado, una indefensión total en materia de salud.

11 noviembre 2020
Getting your Trinity Audio player ready...

“Si nos enfermamos no sabemos a dónde ir, tendríamos que caminar unos cuatro días para llegar al ambulatorio más cercano, a veces hay médico, en otras ocasiones no, es decir, estamos totalmente desprotegidos, nos queda es el radio de comunicación [sic], con el que al menos podemos pedir auxilio”. Con este comunicado, fechado el 10 de junio de este año, catorce comunidades yanomami dieron cuenta del único apoyo que tienen para afrontar la pandemia de coronavirus. 

Casi dos meses después de ese llamado, una expedición médica zarpó el 7 de agosto desde la capital del estado Amazonas, Puerto Ayacucho, hacia el municipio Alto Orinoco. Tras recorrer 357 kilómetros, el grupo médico arribó a La Esmeralda, capital municipal, donde aplicó pruebas rápidas a 277 personas, de las que 115 presentaron anticuerpos positivos para Covid-19. El breve ensayo determinó que a cinco meses del inicio de la pandemia en Venezuela, 45% de la muestra estaba contagiada. 

Se trató de la primera visita al Alto Orinoco, en el extremo sur de Venezuela, cerca de la frontera con Brasil, que el equipo médico y personal de la salud que integran el Programa Nacional de Eliminación de la Oncocercosis concretó desde que en marzo el gobierno venezolano impuso el estado de alarma y confinamiento general debido a la pandemia del nuevo coronavirus, y una oportunidad para identificar contagios de Covid-19 entre la población, mayoritariamente indígena. La iniciativa formó parte de los esfuerzos realizados por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para cortar la transmisión de la enfermedad parasitaria -también conocida como la “ceguera de los ríos”-, entre la población yanomami, donde persiste el último foco de contagio de América.  

Una vez instalada la comisión en el terreno se envió una alerta, y un equipo de la Dirección de Salud del estado Amazonas arribó vía aérea a la zona, con el objetivo de desplegar un operativo de diagnóstico de casos de Covid-19 entre la población que habita el Alto Orinoco. 

No es la primera vez que el equipo de la Dirección Regional de Salud de Amazonas se apoya en el Programa para la Eliminación de la Oncocercosis para realizar visitas locales, atender a la población y hacer despistajes de enfermedades. Por contar con recursos extranjeros, el programa es prácticamente el único operativo médico que atiende a la zona y sobre el que se apoya esa dependencia del Estado venezolano para recabar datos sobre la salud en esa región.

De hecho, los últimos datos oficiales sobre la atención en salud al pueblo yanomami datan de 2018, cuando el Estado detalló el tratamiento aplicado a las comunidades, durante los meses de enero a junio, en el marco del mismo Programa de Eliminación de Oncocercosis, coordinado por el Centro Amazónico de Investigación y Control de Enfermedades Tropicales (Caicet), un ente descentralizado adscrito al Ministerio de Salud, con sede en la ciudad de Puerto Ayacucho, creado en 1983 por decreto presidencial y que en 2006 se transformó en servicio autónomo. Rige, como autoridad única responsable, los programas y proyectos de investigación, vigilancia y control de endemias en la región amazónica.

Como en el resto del país, la propagación de los contagios de Covid-19 ha sido exponencial en el Alto Orinoco. Desde el comienzo de la pandemia, en el Amazonas venezolano se han registrado 742 contagios según datos oficiales de la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19. Los primeros casos fueron anunciados el 10 de mayo, cuando cuatro indígenas de la etnia Yeral fueron diagnosticados entonces como positivos y confirmados por aplicación de la prueba PCR luego de que regresaran de un viaje a San Gabriel de Cachoeira, ciudad a orillas del Río Negro en el estado Amazonas de Brasil, donde se cree se contagiaron.

Entre el 10 de mayo y el 2 de agosto, se diagnosticaron otros 43 casos de Covid-19 , de los que 26 correspondían a población indígena, de acuerdo con cifras recogidas en el Boletín: Impacto del Covid-19 en Los Pueblos Indígenas de La Panamazonía, una iniciativa de la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Red Eclesial Panamazónica (Repam) con el fin de visibilizar de manera periódica la situación particular de los pueblos y comunidades indígenas de la Amazonía. En Venezuela el informe se alimenta con los datos recopilados por la Organización de Pueblos Indígenas de Amazonas (Orpia) y Wataniba. Hasta entonces el registro de casos se concentraba en Río Negro, Atures y Maroa.   

Los últimos datos oficiales sobre la atención en salud al pueblo yanomami datan de 2018. Foto Leo Ramírez / AFP

Entre los meses de agosto y septiembre la cifra oficial de contagios en el estado amazónico se elevó de 43 casos a 571, con un registro de seis fallecidos. Según el boletín número 10 del Observatorio Wataniba-Orpia “entre el 30 de agosto y el 26 de septiembre se tiene conocimiento que los casos con pruebas confirmatorias diferenciados por localidad por las autoridades locales se ubican en los municipios Alto Orinoco, Manapiare y Atures”.

Esa información se fundamenta en la presencia de síntomas clínicos reconocidos por médicos y enfermeros indígenas de los que se tiene registro gracias a la incursión del equipo del Programa Nacional de Eliminación de la Oncocercosis. Hasta entonces la información no era oficial, y tampoco reconocida en los boletines regulares presentados por la Comisión Presidencial para la Prevención del Covid-19.

El propio Gobernador del estado Amazonas, Miguel Rodríguez, se trasladó hasta el Alto Orinoco para verificar la situación, que calificó como "bastante grave". En declaraciones ofrecidas a medios de comunicación locales ese día de la visita, el 2 de septiembre pasado, desde Puerto Ayacucho, Rodríguez hizo referencia a casos de indígenas yanomami en la capital del municipio Alto Orinoco contagiados, que hasta entonces no habían sido reportados. El 7 de septiembre, a través de su cuenta personal en Facebook, afirmó que “luego de cinco días de intenso trabajo, hemos regresado de La Esmeralda (....) donde de acuerdo a cifras preliminares de Pruebas Rápidas PDR, producto de una amplia pesquisa tendríamos un nivel de contagio cercano al 40% (...) ya se tienen 2 PCR positivas, lo que confirma la presencia del Covid-19”.

Los yanomami residen en casas comunales grandes y circulares, compartiendo no solo un techo, sino también alimentos y utensilios. Foto Leo Ramírez / AFP

En comunidades ribereñas del Orinoco, como Mavaca, Mavaquita, Ocamo y Platanal, no se tienen reportes de personas con síntomas, lo que no necesariamente indica que la pandemia está focalizada en La Esmeralda, sino que los sistemas de detección no han llegado a la selva profunda. La intención de la comisión que viajó hasta La Esmeralda era visitar tres sectores del municipio y ampliar el rango de prueba, pero problemas logísticos y de desarticulación con los militares en la zona impidieron el avance del operativo. 

En las zonas de difícil acceso no se han implementado protocolos para detectar y tratar la enfermedad, como es el caso del Alto Orinoco, y eso se debe a la casi inexistente infraestructura sanitaria que ha contribuido con la propagación de epidemias fatales entre los pueblos indígenas que habitan la Reserva de Biosfera Alto Orinoco-Casiquiare.

Vaivén yanomami

Los pueblos indígenas suelen cambiar de asentamientos constantemente y, en los casos de los pueblos yanomami y ye’kwana, sus territorios de errancia se extienden a uno y otro lado de la frontera establecida por los criollos entre Venezuela y Brasil.  Cuando se basan en Venezuela, a menudo les resulta más sencillo buscar apoyo en materia de salud en centros de Brasil, bien por cercanía, bien por la disponibilidad de medios para la movilización.

A finales del mes de agosto, cuando el Programa Nacional de Eliminación de la Oncocercosis visitó La Esmeralda y encontró 115 casos positivos para Covid-19, entre la población yanomami de Brasil ya se habían confirmado 405 casos, quince sospechosos, y otras ocho muertes sospechosas por Covid-19.

El modo de vida comunitario del pueblo indígena yanomami aumenta los riesgos de contagio de Covid-19. Foto Leo Ramírez / AFP

Para la primera semana de junio, 72.3% de los casos con Covid-19 en la Panamazonia, que se extiende por territorios de nueve países, se encontraban en Brasil. En los estados Bolívar y Amazonas venezolanos, la mayor parte de los casos detectados correspondían a individuos llegados de Brasil, según el Boletín: Impacto del Covid-19 en Los Pueblos Indígenas de La Panamazonía, elaborado por la Coordinadora de las Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (Coica) y la Red Eclesial Panamazónica (Repam).

El río Uraricoera, tributario de la cuenca del Amazonas, atraviesa territorio yanomami. Corre en paralelo con un tramo de la frontera venezolano-brasileña y es en la práctica uno de los corredores viales más importantes para ese pueblo. Otros tres pasillos transfronterizos que usa son los del Alto Ocamo, Cerro Delgado Chalbaud (en la sierra de Parima, nacimiento oficial del Orinoco) y el Alto Siapa.

El territorio yanomami en Brasil es de unas 9,6 millones de hectáreas, mientras en Venezuela los yanomamis viven en la Reserva de la Biósfera del Alto Orinoco-Casiquiare, que cuenta con otras 8,2 millones. Para Survival.es, una organización civil con sede en España que trabaja por los derechos de los pueblos indígenas y tribales, “estas dos áreas juntas conforman el mayor territorio indígena selvático del mundo”, por lo que el coronavirus, “podría tener un impacto devastador, en el que se considera el pueblo indígena relativamente aislado más numeroso de América del Sur”. La realidad se ha encargado de darle la razón a este vaticinio.

La pandemia de Covid-19 llegó a Venezuela en un contexto de crisis sanitaria, en la que el sistema  de salud ya se encontraba en un estado de grave deterioro debido a la carencia de insumos, personal médico, servicios básicos y medicinas, colapso de los centros de salud y reaparición de enfermedades que se consideraban controladas como la malaria y el sarampión.

En Venezuela, los Yanomami viven en la Reserva de la Biosfera del Alto Orinoco-Casiquiare, que tiene 8,2 millones de hectáreas. Foto Leo Ramírez / AFP

En la tierra yanomami no hay hospitales, solo pequeños puestos de salud, estructuras rudimentarias donde se ofrecen tratamientos sencillos. En el caso del Alto Orinoco, la gran distancia que lo separa del único hospital del estado, que se encuentra en  Puerto Ayacucho, revelan un panorama adverso para el registro y control de la pandemia, sin contar con la dificultad adicional que representa la escasez de combustible.

Un informe preparado por el investigador Luis Betancourt para el Observatorio de Derechos Indígenas Kapé-Kapé, sobre la situación sociosanitaria del pueblo yanomami del Alto Orinoco, a partir de información suministrada por funcionarios del sistema de salud pública y entrevistas a actores clave de comunidades indígenas del Alto Orinoco, afirma que no hay registro oficial de los decesos y sus causas en la zona. “Tal como ocurrió en febrero pasado en la comunidad Haximú del Alto Orinoco, donde fallecieron cinco indígenas yanomami a causa de presunto paludismo -según síntomas característicos-, decesos que no están reportados en los organismos oficiales sanitarios, porque se trata de una comunidad de difícil acceso”, reza el documento.

La red de servicios de salud en el Alto Orinoco consta de 21 establecimientos sanitarios ubicados en 19 localidades, pero el único centro de salud que se encuentra funcionando en todo el Alto Orinoco es el CDI de La Esmeralda y apenas cuenta con un médico. Esta infraestructura se encuentra en muy mal estado, sin dotación de medicamentos ni agua.

En el comunicado difundido en junio de 2020 tras cumplirse 27 años de la masacre de Haximú, 14 comunidades yanomami, entre ellas Parima A, Parima B,  Parima C y Haximú, denunciaban la presencia de minería ilegal y grave situación de salud: “en estos momentos no hay médicos, antes había enfermeros indígenas comunitarios pero no transportan medicamentos de nada; en Haximú lo que había era un Plan Indígena Salud, y en Chalbaud también había dos enfermeros más, pero desde el año 2016 no tienen insumos, y tampoco hay ningún personal médico, ni profesionales de la salud con quien contar.”

Según datos oficiales, desde el comienzo de la pandemia, en el Amazonas venezolano se han registrado 742 contagios de Covid-19. Foto Leo Ramírez / AFP

Los enfermeros indígenas y los Agentes Comunitarios Yanomamis de Atención Primaria en Salud (ACYAPS) continúan desprovistos de equipamiento y medicinas. Entre las carencias y la falta de registro de casos de muerte o enfermedad, no extraña el silencio sobre los contagios de Covid-19. 

El informe preparado por Betancourt afirma: “se estima, en la cifra más conservadora, que entre cinco y ocho yanomami fallecen al mes por diferentes afecciones, lo que evidencia la ausencia de atención médica en la mayoría de los 250 shaponos o comunidades que conforman este pueblo indígena”.

Un acuerdo olvidado

En 1993, en el estado Amazonas, en el sector conocido como Haximú, se produjo el asesinato de 16 indígenas yanomami, ocho de ellos niños y niñas, incluyendo un bebé. La masacre fue perpetrada por 22 mineros de nacionalidad brasileña que realizaban labores de minería ilegal.

El caso fue presentado en diciembre de 1996 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por el Vicariato Apostólico de Puerto Ayacucho, el Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea), el Centro para la Justicia y el Derecho Internacional (Cejil) y Human Rights Watch Américas.

Tras un diálogo con autoridades del gobierno de Rafael Caldera, posteriormente con el gobierno de Hugo Chávez, y bajo la mediación de la CIDH, el 10 de octubre de 1999 se suscribió un acuerdo que incluyó seis compromisos del Estado venezolano en favor del pueblo yanomami y otros pueblos indígenas. Uno de esos acuerdos incluyó la puesta en funcionamiento -a través del Ministerio de Sanidad y en coordinación con el Consejo Regional de Salud del Estado Amazonas- de un Programa Integral de Salud dirigido al pueblo yanomami, para enfrentar la grave situación sanitaria de la zona.

En la tierra yanomami no hay hospitales, solo pequeños puestos de salud en los que se ofrecen tratamientos sencillos. Foto Leo Ramírez / AFP

El objetivo del Plan de Salud era expandir la asistencia a estos pueblos indígenas a través del mejoramiento de la infraestructura sanitaria, el reforzamiento de los equipos médicos itinerantes y la formación de los Agentes Comunitarios Yanomamis de Atención Primaria en Salud (ACYAPS), con capacidad para ofrecer atención primaria especialmente en comunidades lejanas y aisladas donde no existe acceso al sistema de salud.

En una reciente comunicación enviada por las organizaciones no gubernamentales venezolanas Provea y Cejil a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, las organizaciones informaron del incumplimiento por parte del gobierno nacional de sus obligaciones en materia de atención de salud. “Un elemento fundamental para la exitosa implementación del Plan de Salud Yanomami es la disponibilidad de transporte aéreo esencialmente para: el traslado de personal, equipos e insumos médicos desde la ciudad de Puerto Ayacucho hasta distintos lugares del Alto Orinoco; el abordaje de sectores de difícil acceso que sólo son accesibles por vía aérea mediante avionetas o helicópteros; y el traslado de emergencias médicas desde el Alto Orinoco al hospital de Puerto Ayacucho, único centro de salud del estado Amazonas”, denunciaron.

En esto coincide Aimé Tillett, especialista en antropología y asesor de la Dirección de Salud Indígena del Ministerio de Salud entre 2003 y 2010, quien señala que el Plan de Salud dejó de funcionar debido a la escasa asignación de recursos por parte de las autoridades venezolanas. “Había recursos importantes que en 2005 permitieron echarlo a andar, además del apoyo militar que facilitó la logística aérea. A partir de 2010 el programa empezó a decaer y con la declaración de la crisis humanitaria todo se cayó. El Plan de Salud dejó de tener presupuesto para su funcionamiento”, señaló a Armando.info vía telefónica.

A ocho meses de haberse reportado el primer caso positivo de Covid-19 en Venezuela, los pueblos indígenas del Amazonas enfrentan un nuevo virus que amenaza su supervivencia, ya comprometida por la incidencia de otras enfermedades como la malaria, tuberculosis, neumonía y sarampión. 

¡Hola! Gracias por leer nuestro artículo.


A diferencia de muchos medios de comunicación digital, Armandoinfo no ha adoptado el modelo de subscripción para acceder a nuestro contenido. Nuestra misión es hacer periodismo de investigación sobre la situación en Venezuela y sacar a la luz lo que los poderosos no quieren que sepas. Por eso nos hemos ganado importantes premios como el Pulitzer por nuestros trabajos con los Papeles de Panamá y el premio Maria Moors Cabot otorgado por la Universidad de Columbia. 

Para poder continuar con esa misión, te pedimos que consideres hacer un aporte. El dinero servirá para financiar el trabajo investigativo de nuestros periodistas y mantener el sitio para que la verdad salga al aire.

ETIQUETAS:                                                  

Artículos Relacionados

A los indígenas venezolanos el sarampión los mata dos veces

La epidemia de sarampión instalada en Venezuela desde julio de 2017 ha causado la muerte de 81 personas según los registros del gobierno venezolano aportados a la Organización Panamericana de la Salud; los reportes no oficiales advierten que son 139. Ocho de cada diez víctimas de la enfermedad corresponde a población indígena; nueve de diez si se toma el registro extraoficial. Además de morir por una enfermedad que estaba controlada, las víctimas quedan en el limbo oficial pues el Estado venezolano niega la existencia del brote, oculta los datos al respecto y reacciona con jornadas de vacunación tardías y escasos controles sanitarios. Los warao y yanomami venezolanos, por su ubicación geográfica, la vulnerabilidad del sistema de salud y su pobreza, saben que cuando el virus llega a sus comunidades es letal.

Sarampión, la epidemia continental

Desde el comienzo de la epidemia de sarampión en julio de 2017, al sur de Venezuela, seis países sudamericanos están afectados por casos provenientes de la que alguna vez fue la nación más rica y moderna de la región. Dos años después del brote, no se ha podido controlar la enfermedad.

La disidencia de la guerrilla colombiana penetra el Amazonas venezolano

Ex combatientes de la que fuera la mayor guerrilla de América Latina y que se apartaron del acuerdo de paz firmado en 2016 se encuentran en un proceso de transición y reacomodo de estructuras criminales, donde el tráfico de drogas ilícitas y la minería ilegal continúan siendo sus principales ejes articuladores, ahora en territorio venezolano. En Amazonas se han reunido con pueblos y comunidades indígenas para formalizar su presencia en el territorio, afirmando que cuentan con el apoyo del Gobierno venezolano, pero también se desplazan hacia terrenos del Arco Minero del Orinoco, donde incluso controlan minas de coltán.

12-02-17
La malaria se esparce en el remoto Amazonas

Los últimos meses de 2016 y el comienzo de año reportan un incremento en el diagnóstico de paludismo en el margen occidental de la provincia selvática venezolana. La crisis económica ha provocado que los habitantes de la frontera –venezolanos, colombianos, brasileños– vean en la explotación ilegal del oro una posibilidad de riqueza instantánea. La tala indiscriminada en la región ha provocado, además de un problema de seguridad por el control, el trabajo redoblado de las autoridades sanitarias. Este es un viaje a la Venezuela profunda, esa que no está en los titulares de los medios ni en la agenda de la dirigencia política

30-11-15
El VIH trasmutó hasta los matrimonios warao

Las familias más notables de las etnias del Delta del Orinoco incluían, dentro de su estructura, a una segunda esposa. Pero no cualquier esposa: individuos transgéneros que han terminado por desaparecer, más por los coletazos de una epidemia de sida que por décadas de misiones católicas.

29-11-15
Viaje al fondo de una etnia enferma

Una expedición médica zarpó en julio a la Venezuela más recóndita para examinar las poblaciones indígenas que atraviesan la peor epidemia de sida que se haya visto en el país. Una periodista los acompañó y desde allí reportó, en clave de crónica, un periplo por los campamentos warao y las vicisitudes que pasan a la hora de enfrentar el VIH sin tan siquiera un ambulatorio surtido de medicinas.

Otras historias

03-11-24
El carbón venezolano también fue combustible de sobornos en Portugal

Hoy exhiben tímidos perfiles empresariales, pero en la investigación de la Fiscalía de Portugal sobre la caída del Banco Espírito Santo se detallan los movimientos de un antiguo lugarteniente de Hugo Chávez, el exministro Alcides Rondón Rivero y su abogado y asesor, Carlos Caripe Ruiz, quienes formaron parte de la red de funcionarios que apoyó el flujo de dinero venezolano al banco en apuros y, según el documento judicial, recibieron poco más de 800.000 dólares por los favores recibidos.

27-10-24
Los pasajeros consentidos del Grupo Aéreo Presidencial no viven en Miraflores

Desde hace una década, Julio César Sequera Rojas ha sido favorecido con negocios millonarios que le otorgaron altos oficiales de la Fuerza Armada, incluyendo recomendaciones del ministro Vladimir Padrino y del mayor general Alejandro José Guevara Hernández. A empresas relacionadas con este último han ido a parar algunos pagos tras contrataciones con errores formales y omisiones inexplicables, como la desaparición de dos helicópteros.

El regalo de bodas para el novio: una alianza con Pdvsa

A Jorge Silva la suerte le sonríe desde hace más de una década, cuando el sargento de la GNB y funcionario del Seniat empezó su consagración como magnate de la agroindustria. Aún así, 2024 le está resultando especialmente dichoso: pidió la mano a una exMiss Venezuela, se casó con ella y espera su primer hijo. También siguió con el engorde de sus negocios, que ahora pastan en campos petroleros. Pero nada de esto habría sido posible sin conexiones privilegiadas, que incluyen a Diosdado Cabello y a la pareja del exministro Pedro Morejón.

13-10-24
No me defiendas, compadre

De la abnegación e idealismo que se les supone a los defensores públicos ya quedaba poco; pero, después del 28 de julio, eso se extinguió. Entonces pasaron a ser parte de un tubo judicial al servicio del régimen de Nicolás Maduro. A fin de castigar a quienes protestaron el fraude electoral, no han tenido pudor alguno en llevar con desgano cómplice la representación, impuesta, de sus presuntos defendidos. También coaccionan para grabar videos de denuncia contra la oposición, no informan de sus acciones, cuando las hay, y hasta se inhiben de apelar las decisiones de los tribunales chavistas.

06-10-24
Las conexiones con el CNE le hacen brillar los soles al Fiscal General Militar del chavismo

El coronel Elías Plasencia Mondragón marca varias casillas del funcionario ejemplar de la autodenominada Revolución Bolivariana: militar, dispuesto a llevar decenas de casos de presos políticos, y empresario tras bambalinas con vínculos privilegiados al poder. Uno de ellos es con Luis Daniel Ramírez, un exfuncionario del ente comicial, hoy contratista, que ha intentado borrar sus rastros en Internet pero que no consigue hacer lo mismo con los lazos que le unen al “cerebro técnico” y rector de esa institución, Carlos Quintero.

29-09-24
El quinto juez del horror era un tipo bonachón

Pocas figuras ilustran mejor la reconfiguración del poder judicial chavista que la del juez Edward Miguel Briceño Cisneros. Hasta entonces un perfecto desconocido con una carrera gris como defensor público, y luego de que probara suerte en Chile, le bastó un chasquido de dedos desde el poder para convertirse, en abril reciente, en titular del Tribunal Primero Antiterrorismo. En su debut tuvo que retribuir los favores recibidos con la firma del auto de detención contra Edmundo González Urrutia.

Sitio espejo
usermagnifierchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram