El papá de la quinceañera del Eurobuilding construye y goza

Unos quinceaños particulares han puesto a Caracas a hablar sobre el lujo y la osadía de una fiesta en la que hubo hasta shows de strippers en presencia de menores de edad. En tan sólo un par de horas corrió la pregunta sobre el perfil de semejante anfitrión y cómo había levantado una fortuna que ostenta en tiempos de escasez. En Armando.info desnudamos al personaje y sus empresas.

13 noviembre 2016

En esta ocasión no hubo vals ni intercambio de zapatillas. La homenajeada tampoco llegó del brazo de su padre, quien por tradición es el encargado de presentar a la cumpleañera en sociedad y guiar su transición de niña a mujer. La tarea, esta vez, le tocó a ocho hombres corpulentos con torsos al desnudo que la trasladaron en una plataforma de un extremo a otro del salón. La quinceañera bailaba al ritmo de Elastic Heart, de Sia, luciendo un vestido blanco con incrustaciones de flores plateadas de la firma Ángel Sánchez, que contrastaba con la poca ropa de sus acompañantes.

En una Venezuela con escasez de alimentos, poco acceso a medicinas y una inflación de tres dígitos, las celebraciones se ven cada menos. La del pasado sábado 5 de noviembre, sin embargo, fue una fiesta que dio de qué hablar hasta en redes sociales. El Eurobuilding, hotel cinco estrellas ubicado en el este de Caracas, se convirtió en una sucursal de Las Vegas con shows de gogó y burlesque incluido, para celebrar los quinceaños de la hija de Johnny Badler: empresario del área de la construcción y bienes raíces. Un desconocido por la opinión pública hasta entonces, pero no tanto en algunas esferas capitalinas.

https://youtube.com/watch?v=0cyszfY-CHE

Johnny Badler Chizer no creó su fortuna de la noche a la mañana. A finales de los 90 formó parte de la Promotora Lotto Quiz, dueña del sorteo que tenía el mismo nombre y cuyo programa era transmitido por Venevisión bajo la conducción de César González junto a Albani Lozada y Chiquinquirá Delgado, con quien aún mantiene una relación estrecha según queda en evidencia en sus redes sociales. A principios del año 2000 comienza su travesía en el mundo de la construcción, compra y venta de inmuebles con la adquisición de acciones en Corporación Trillenium, 71. C.A y Corporación Monami, C.A. Su nombre ha pasado desde entonces por la directiva de al menos tres constructoras venezolanas más. Importantes edificios residenciales alzados en la última década en el este de Caracas tienen el sello Badler. Actualmente hay tres proyectos a su nombre en la urbanización Las Mercedes, según la oficina de catastro del municipio Baruta.

No todo se reduce, de cualquier modo, a construir apartamentos lujosos: Badler adquirió una propiedad en la ciudad de Nueva York por 5,7 millones de dólares y en paralelo ostenta fotos de Instagram en el yate Orinoquia de 30 metros de eslora, que anteriormente pertenecía a Víctor Gill, banquero de origen paraguayo que amasó una fortuna durante el régimen chavista.

El sábado, la quinceañera bajó de la plataforma y abrazó inmediatamente a su padre, quien la esperó junto a otros familiares a casa llena. La empresa organizadora de eventos Sitzer producciones, que también realizó la famosa fiesta de la hija del dueño del Hotel Tamanaco, Salomón Muci, fue la encargada de construir la fantasía de la noche. Inspirada en Ibiza, según los organizadores, la estructura incluía un gran aviso de luces con las siglas WTF, vulgarismo ingles para expresar asombro, tubos de pole dance y copas gigantes donde las bailarinas se sumergían mientras bailaban las canciones elegidas por los DJs. La rumba del año para algunos o el ejemplo de la decadencia de la sociedad del socialismo del siglo XXI para otros.

Transacción con Mossack Fonseca

Al colocar el nombre de Johnny Badler en la data interna de los documentos de Mossack Fonseca, la ya célebre filtración que devino en los Panama Papers, se obtienen cuatro resultados referentes a una transacción realizada en el año 2006. Aunque en ningún momento abre una sociedad en un paraíso fiscal con ayuda del bufete panameño, sí recibe una transferencia por la venta de un inmueble en el California Suites & Mall, ubicado en la calle California de Las Mercedes en la capital venezolana.

El California Suites & Mall es un mini centro comercial y edificio residencial de lujo. Entre los locales comerciales que destacan en el lugar está la tienda de la diseñadora venezolana Mayela Camacho y Leal Bar International, del reconocido chef Edgar Leal, quien también fundó el restaurante Cacao, considerado como el mejor de Miami según la revista Food & Wine. La propiedad y el terreno pertenecen a la empresa Corporación Trilenium, 71 C.A, creada en 1997 por Abraham Levy Duer y su hermano Samuel Levy Duer.

Corporación Trilenium para 1999 tenía como directores a sus originales dueños junto con Moisés Knafo Cohen -contratista del Estado con la empresa Conagan, C.A.- y Anthony Armand Abitol. En 2000, Badler se suma al grupo de accionistas con su empresa familiar Corporación Monami y en julio de ese mismo año acuerdan la construcción del centro comercial-residencial en Las Mercedes. En la actualidad los directores de la corporación son Johnny Badler y Abraham Levy.

“Con respecto a la transferencia más reciente por la suma de USD$233,813.00, te confirmo que la orden se ejecutó exitosamente en el día de hoy, por lo que puedes proceder con el aviso a los vendedores y proceder con la firma del contrato lo más pronto posible”, se lee en los correos que un representante de Mossack Fonseca le envía a Pablo Giolito Carpanzano, accionista de la empresa Hallway International y director de Plataforma de Telecomunicaciones Platcomm en Venezuela, contratista del Estado. El motivo de la transferencia era la compra de un apartamento en el penthouse del California Suites, propiedad de Badler.

Badler, el controversial constructor

Se dice que entre el cielo y las redes sociales no hay nada oculto. Esta semana quedó en evidencia la veracidad del dicho cuando celebridades, periodistas, fotógrafos, organizadores de eventos, bailarines y jóvenes caraqueños comenzaron a montar imágenes y videos de la fiesta de la hija de Johnny Badler utilizando la etiqueta #minibadler15. Una imagen que destacó entre el resto fue la publicada por Andrés Badler, hermano de la quinceañera y reconocido DJ y productor musical, en la que posa junto a sus hermanas y padres, quienes lucían ropa juvenil, en un retrato familiar con la leyenda: my family is better than yours (mi familia es mejor que la tuya). Esta frase se repite con frecuencia en las fotos que monta con su familia en su Instagram, que muestra un catálogo de derroche, música y viajes a Los Roques, Miami e Ibiza.

Causar controversia no parece ser algo nuevo para esta familia. A principios de año, el DJ sacó a la luz el video de su canción Live and Learn -dirigido por Nuno Gómez, el mismo que ha estado al frente de los últimos clips de Chino y Nacho, Víctor Drija, Sanluis y Omar Acedo entre otros artistas- y que ha dado mucho de qué hablar tras mostrar escenas explícitas de un romance entre dos jovencitas.

“Lo vi abrazado con Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión, y también estaba el dueño del restaurante Lola”.

Luego de la fiesta, los rumores sobre el origen del dinero de la familia Badler comenzaron a correr. Una de las asistentes a la fiesta contó a Armando.info que en la celebración los padres tenían una zona exclusiva en donde sobraban personajes de la farándula y el mundo empresarial venezolano: “lo vi abrazado con Raúl Gorrín, dueño del canal Globovisión, y también estaba el dueño del restaurante Lola”. Otro de los invitados dijo que en su círculo social, Johnny Badler era conocido como “el constructor de Victor Gill”. Sea como sea, en las oficinas de catastro municipal y las cámaras de la construcción lo reconocen como un empresario que se ha dedicado a la construcción y la compraventa de inmuebles. 

Badler aparece cotizando en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales por Inversiones Mohecastel, C.A, empresa constructora de edificios residenciales en Caracas y según Import Genius -una de las bases de datos más grandes de tráfico marítimo del mundo- también ha importado materiales de construcción de España a Venezuela. Del 2010 al 2012, el empresario formó parte de la junta directiva, como director suplente, del Grupo Mantex, que está a cargo de los centros comerciales Metrosol de Maracaibo, Metropolis Valencia y Barquisimeto.

Otra de sus empresas en Venezuela es Construcciones Heba, que ofrece limpieza de drenaje y colocación de pavimento asfáltico entre otros servicios. En esta compañía es donde tiene su oficina principal en el edificio Iasa de la urbanización La Castellana, al este de Caracas, donde se intentó contactarlo para una entrevista de la que no hubo respuesta.

Además de Caracas, Badler tiene oficina y residencia en Madrid y Miami, donde inició sus negocios en 2003 con la empresa A.A.G. Construction Inc, que fue cerrada al poco tiempo e inmediatamente reabierta como un agente inmobiliario que tiene por nombre de A.A.G Realty LLC. Su compañía más reciente en esa ciudad es El mercader de raices, LLC, creada en 2015 y dedicada a la misma área de experticia del empresario.

En España cuenta con dos empresas dedicadas a la compraventa e intermediación de toda clase de fincas rusticas y urbanas, promoción y construcción de todo tipo de edificaciones en las mismas: MDD31 Investment SL y Proyectos y Desarrollos Jacaranda SL. Ambas fueron constituidas en febrero de este año con un capital social de 1 millón 700 mil euros.

La única empresa con el sello Badler que no se relaciona al área de construcción es DJ Badler SL, abierta en Madrid y dedicada a la producción, desarrollo y explotación musical. También a la dirección y celebración de todo tipo de eventos, como el que lo sacó del anonimato y lo puso en boca de una Caracas que escruta el lujo y la osadía de unos 15 años en tiempos de escasez.

¡Hola! Gracias por leer nuestro artículo.


A diferencia de muchos medios de comunicación digital, Armandoinfo no ha adoptado el modelo de subscripción para acceder a nuestro contenido. Nuestra misión es hacer periodismo de investigación sobre la situación en Venezuela y sacar a la luz lo que los poderosos no quieren que sepas. Por eso nos hemos ganado importantes premios como el Pulitzer por nuestros trabajos con los Papeles de Panamá y el premio Maria Moors Cabot otorgado por la Universidad de Columbia. 

Para poder continuar con esa misión, te pedimos que consideres hacer un aporte. El dinero servirá para financiar el trabajo investigativo de nuestros periodistas y mantener el sitio para que la verdad salga al aire.

ETIQUETAS:               

Artículos Relacionados

12-01-20
Sin prevención ni defensa, la sífilis recorre las salas de parto venezolanas

Es barato curarla y aún más fácil prevenirla, pero la sífilis congénita comienza a hacer estragos en la nueva generación de recién nacidos del país. Puede producir condiciones aún más severas que el VIH, pero en 2019 el Estado venezolano importó 0,4% de la penicilina que compraba hace diez años, uno de los antibióticos más baratos y comunes en el mercado y principal tratamiento de esta infección, por lo que los médicos se preguntan cómo podrán curar en la Venezuela de hoy a una enfermedad que parece un mal chiste del siglo pasado.

Desde Uruguay repicó la llamada millonaria

En 2005, un hijo del hoy presidente Tabaré Vásquez -entonces en su primera administración- cerró con el Gobierno venezolano de Hugo Chávez jugosos contratos para compañías uruguayas de software, de las que era empleado y representante, que prestarían servicios a un proyecto de telefonía nunca completado. Lo que entonces pareció sospechoso de tráfico de influencias y pago de sobornos no se pudo comprobar. Pero un nuevo examen a documentos oficiales y comunicaciones incluidas en los llamados Panama Papers permite establecer que el negocio coincidió con pagos irregulares para, al menos, un alto funcionario venezolano.

El que parte y reparte lleva la mejor parte, supo el Virrey de Odebrecht en Venezuela

Euzenando Azevedo tuvo puertas abiertas con Chávez en el Palacio de Miraflores y a la vez línea directa con el CEO Marcelo Odebrecht. Luego se convirtió en testigo clave en el desfile de las delaciones premiadas del caso Lava Jato. Entre tantos privilegios, sin embargo, su testimonio se quedó corto: de las cosas que dejó de contar resaltan unas cuentas bancarias en Suiza que revelan que guardó dinero con uno de los mismos comisionistas a los que había delatado, el abogado venezolano Héctor Dáger

El banquero alemán de la Operación ‘Money Flight’ hizo gestiones para unos comerciantes árabes de Margarita

En la histórica filtración de los Panama Papers aparece como un celaje el nombre de Matthias Krull, arrestado la semana pasada en Florida en relación con la red de lavado de dinero de la petrolera estatal Pdvsa que investigan las autoridades federales. Aunque alemán de nacimiento y residente en Panamá, Krull, casado con una venezolana, se hizo uno más entre la comunidad de nuevos empresarios criollos y aprovechaba esas conexiones para reclutar clientes acaudalados para el banco suizo Julius Baer. Era una dedicación de larga data. En los archivos de Mossack Fonseca figura en la gestión en 2009 de una cuenta para los dueños originales del Banco Confederado.

26-05-18
Las cajas CLAP engordan sin descanso la caja registradora de Group Grand Limited

Nuevos documentos demuestran que la empresa, registrada en Hong Kong, es una de las consentidas de Nicolás Maduro para hacer negocios. Mientras en el sector privado venezolano hay compañías que esperan años por la liquidación de divisas, en 2017 esta firma logró al menos dos contratos para el suministro de más de 20 millones de las cajas que el Gobierno vende a precios subsidiados y facturó en un solo día 113 millones de dólares al Ministerio de Alimentación. Los papeles confirman también la conexión de esta sociedad con Fondo Global de Construcción, un entramado levantado por los empresarios colombianos Alex Nain Saab Morán y Álvaro Enrique Pulido Vargas, gracias al cual obtuvieron contratos en tiempos de Hugo Chávez para la construcción de casas prefabricadas.

Venezolanos cruzan por tierra Los Andes para tratarse el VIH en Perú

La mayor potencia petrolera del hemisferio se desentiende de sus seropositivos y los deja morir. Desde 2012 escasean los medicamentos y la pandemia se propaga sin freno en Venezuela. Así que ahora se cuentan por decenas los pacientes que, para salvar sus vidas, emprendieron una epopeya de 4.000 kilómetros por carretera para alcanzar la tierra prometida donde encontrarían tanto empleo como salud.

1 2 3 6

Otras historias

17-09-23
Lo que queda de Congo Mirador

Pocos se acuerdan de este pueblo, un lugar ahora casi desierto aunque inmortalizado por un documental, cuyos habitantes fueron condenados a migrar o morir de mengua por una catástrofe ambiental. Es un olvido cruel y que condena a repetir la tragedia, pues las mismas circunstancias que produjeron ese abandono se repiten en otros asentamientos palafíticos del sur del Lago de Maracaibo: desidia, contaminación, pobreza y falta de protección del Estado.

10-09-23
Este negocio se cobra en especies

Los zoocriaderos gozan en Venezuela del mismo estatus que los zoológicos y los acuarios y son cruciales para el rescate y la conservación de fauna silvestre. Pero estos establecimientos podrían estar sirviendo para el tráfico ilícito de animales, algunos de ellos vulnerables a la extinción. Un caso prominente es el de Inversiones Alazán GAC C.A, aliada al Ministerio de Ecosocialismo, que, pregonando el conservacionismo, comercializa fuera del país un abultado número de especies, incluyendo guacamayas, rey zamuros y osos hormigueros.

La Fiscalía le pone el ojo a la Alcaldía de Baruta por mordidas del caso Pdvsa-Cripto

La acusación del Ministerio Público por corrupción en Pdvsa involucra a dos exfuncionarios del gobierno municipal en la recepción de al menos 15 pagos que totalizaron medio millón de dólares. Estos desembolsos serían “sobornos” para la obtención de permisos de construcción. La movida ha servido también para que los poderosos hermanos Jorge y Delcy Rodríguez activen sus fichas dentro de una de las principales alcaldías de la oposición en medio del silencio del alcalde Darwin González.

Las deudas del dueño pusieron en 3 y 2 la venta de los Tiburones de La Guaira 

Que esta novena histórica del béisbol profesional no haya conseguido títulos desde hace más de 30 años no disuade al empresario naviero Wilmer Ruperti en su empeño por convertirse en su nuevo dueño. Pero sus esfuerzos han tropezado con un obstáculo difícil de sortear: la demanda que otro empresario naviero y contratista del Estado interpuso contra Francisco Arocha, uno de los dos propietarios del equipo.

Los guardianes secretos de la enfermera de Chávez

Un suizo y un venezolano fueron los únicos autorizados por Claudia Díaz Guillén para custodiar 250 lingotes de oro de los cuales, al menos una buena parte, no se sabe dónde están. La inusual encomienda elevó el perfil de estos dos hombres –jóvenes entonces– que rozaron el círculo amistoso formado por Díaz, la actual alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y Norka Luque, y elevaron sus perfiles con propiedades y sociedades millonarias, aunque solo se dejan ver como mecenas de arte moderno en Londres.

Se buscan jóvenes venezolanos para sindicato del crimen brasileño

En el estado de Roraima, al norte de Brasil, la organización delictiva ‘Primer Comando da Capital’ funciona como un grupo empresarial multinivel a cargo de negocios que van del tráfico de drogas a la minería y de la prostitición a las criptomonedas. Hoy, cuatro de cada diez integrantes del PCC en ese estado son venezolanos, inmigrantes a los que abre sus brazos para integrarlos a una gran hermandad criminal de la que solo se escapa a precio de la propia vida.

Sitio espejo
usermagnifierchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram