APÓYANOS



Durante el mes de Julio, en Armando.Info celebramos el quinto aniversario del sitio web dedicado al periodismo de investigación.

Fuimos premiados por la prestigiosa Universidad de Columbia con el galardón más antiguo en la industria del periodismo. Sin duda alguna este premio María Moors Cabot no es solo nuestro, sino también le pertenece a todos aquellos que de algún modo nos han apoyado

Este es nuestro informe cuatrimestral, periodo Mayo-Agosto.




Premios

En estos últimos cuatro meses hemos sido honrados con diversos premios del gremio periodístico.

Nuestros Principales Pilares


Trafico

68.047
pagina/mes

68.047
pagina/mes

68.047
pagina/mes

Redes Sociales

23.000
Facebook

89.500
Twitter

7.790
Seguidores de Instagram




Hagamos una Red

El periodismo independiente está libre de ataduras y no complace a ningún partido. Es aquel periodismo que antepone la ética profesional y el bien público por encima de los intereses personales que quieran manipularla. Es por ello que en Armando.Info nutrimos nuestras investigaciones gracias al financiamiento transparente de nuestra red de ciudadanos, lo que garantiza que continuemos siendo independientes. Tú puedes ser parte del cambio frente a aquellos que pretenden seguir imponiendo censura.

Historias

Cada semana seguimos contando historias que revelan el
entramado político, económico y social que rige la vida de Venezuela y Latinoamérica


Reportajes de Impacto

Después de seguirle la pista durante años a un par de empresarios colombianos, quienes han mantenido estrechas relaciones de negocios con el gobierno venezolano, finalmente nuestros reportajes han servido de soporte para revelar estos negociados, que muchos han procurado mantener en secreto.


Las sanciones impuestas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, anunciadas en el mes de julio, son fiel evidencia de que nuestro trabajo periodístico trasciende fronteras, y su transparencia y profundidad han permitido a las autoridades identificar a la dupla favorita del chavismo: Alex Saab y Álvaro Pulido. Conozcan el desenlace de la trama detrás de los Clap leyendo toda esta serie.

Entregas Especiales

Una sobredosis de Farmacuba mató a la industria farmacéutica venezolana

POR: PATRICIA MARCANO Y LUZ EZCOBAR

El ‘shopping’ de vehículos ahora es en Miami

POR: ARMANDOINFO


Los jueces de Venezuela asfaltan calles y firman sentencias

POR: JOSEPH POLISZUK Y PATRICIA MARCANO


La ley del Poder Judicial: mientras más pobre la provincia, más chavistas son los jueces

POR: JOSEPH POLISZUK, PATRICIA MARCANO Y GABRIELA HENRÍQUEZ





Llegamos a ti en todos los formatos

Conoce nuestra nueva propuesta de comunicación creativa direccionada al contenido multimedia.







Accede a Armando.Info en situaciones de bloqueo

Comunidad

Mantenemos nuestro compromiso de permitirles ejercer el derecho ciudadano a tener libre acceso a la información.

Financiamiento


OPEN SOCIETY FOUNDATION
GOOGLE AD

NATIONAL ENDOWEMNT FOR DEMOCRAZY
ARNOLD VENTURES
RED DE CIUDADANOS

Nuestra comunidad continúa creciendo. Son muchos los ciudadanos que han decidido unirse a la causa de develar lo que poderosos desean mantener oculto mediante el periodismo de investigación que desarrollamos en Armando.Info

La independencia editorial necesita de ciudadanos comprometidos, ayúdanos a tejer una red que nos permita seguir construyendo democracia ejerciendo nuestro derecho civil a estar informados.

Desde Armando.Info enviamos cientos de agradecimientos a aquellos ciudadanos comprometidos con nuestra causa.


Otros Informes

Transparencia septiembre diciembre 2024

Entre septiembre y diciembre de 2024 seguimos profundizando nuestras investigaciones sobre la crisis desencadenada a raíz del fraude electoral del 28 de julio, historias que agrupamos en la serie #VenezuelaPost28J.  En esta línea de investigación hurgamos en el publicitado peritaje del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a las actas de escrutinio nunca mostradas por la […]
Leer informe Transparencia septiembre diciembre 2024

Transparencia mayo - agosto 2024

Nacimos el 20 de julio de 2014 en medio de la profundización de la censura en Venezuela. Desde nuestros inicios hemos desarrollado un periodismo incisivo y revelador, con énfasis en temas de interés público que marcan agenda como corrupción, lavado de dinero, violación de derechos humanos, crímenes ambientales, ajeno a intereses de grupos particulares y […]
Leer informe Transparencia mayo - agosto 2024

Transparencia enero - abril 2024

Con la elección presidencial pautada para el próximo 28 de julio, en este primer cuatrimestre de 2024 se han movido las piezas del ajedrez político en la cúpula gobernante: el exvicepresidente de la República y exviceministro de Petróleo, Tareck El Aissami, quien fuera uno de los hombres más fuertes del chavismo, fue detenido tras un […]
Leer informe Transparencia enero - abril 2024

Transparencia Mayo - Agosto 2023

Los Derechos Humanos forman parte de nuestra agenda periodística desde el inicio y varios de los reportajes publicados durante este cuatrimestre revelan, precisamente, su violación sistemática por parte de organismos policiales y autoridades del Estado venezolano.  El especial Rehenes de la ley muestra cómo una práctica frecuente que recuerda al Sippenhaft, un castigo empleado en […]
Leer informe Transparencia Mayo - Agosto 2023

Transparencia Enero - Abril 2023

Tras las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos contra el régimen de Nicolás Maduro, la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) desarrolló un esquema de colocación de crudo venezolano en mercados internacionales a través de traders cercanos al poder y, en especial, al ahora exministro de Petróleo, Tareck El Aissami. En muchos casos estos intermediarios no […]
Leer informe Transparencia Enero - Abril 2023

Sitio espejo
usermagnifierchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram