Las mejores historias del año

Armando.Info cierra 2014 con un dossier de las cinco historias más leídas de los últimos meses. Este no solo fue el año del Mundial de Brasil y las protestas en Venezuela, sino también el de "la encerrona" y su jardín de espinas, el del "magnate que viajaba en transporte público" y el de una serie de reportajes que encontraron lugar en este espacio, que también fue relanzado este año.

27 diciembre 2014
La MUD cerró el mes de julio con una reunión memorable en la que solo alcanzó un acuerdo: evaluar la pertinencia de respaldar el Congreso de Ciudadanos que entonces promovía María Corina Machado. De resto, quedó como una jornada de escaramuzas y recriminaciones. A las viejas heridas no cicatrizadas se sumó la desconfianza. Esta es la historia del último pleno que presidió Ramón Guillermo Aveledo.
Aunque desde hace casi una década se había convertido en uno de los mayores contratistas de Pdvsa, a comienzos de 2014 el empresario Roberto Rincón Fernández era poco conocido para la opinión pública. Pero dos eventos le llevaron a salir de su relativo anonimato este año. En julio, un avión de una firma familiar transportó al general venezolano Hugo Carvajal a Aruba y a un breve cautiverio de cuatro días. Y hace ya unas semanas, la fastuosa boda de uno de sus hijos hechizó a la prensa rosa de Ecuador.
Aunque menos letal, no es exagerado comparar al virus Guanarito con su primo africano: produce fiebre y la muerte con una caótica hemorragia interna. En estos días se cumple un cuarto de siglo de su descubrimiento en los Llanos de Portuguesa. Durante los últimos seis años ha matado, en silencio, a 40 personas. La indolencia de las autoridades sanitarias y el desconocimiento de la población local podrían estar favoreciendo un futuro brote.
Los cuerpos de seguridad de al menos tres países (Canadá, Líbano y Bulgaria) han detectado viajes de miembros de grupos irregulares conectados con el extremismo islámico, en los que los sospechosos portaban pasaportes venezolanos legítimos. La proliferación de documentos expedidos en Caracas para fachada de agentes encubiertos se produce en el marco de la cooperación con La Habana en asuntos de identificación, que también dejó en manos cubanas el sistema de emisión de pasaportes diplomáticos.
Desde hace años los grupos irregulares colombianos suelen cruzar la frontera para, a menudo con violencia, hacerse de pertrechos y refuerzos. Pero cada vez necesitan menos de la fuerza. El desempleo y la deserción escolar los convierten en opciones atractivas para los jóvenes andinos. Además, según denuncian educadores en la zona, se valen de su ‘soft power’ para ganarse las mentes y corazones locales: periódicos, pasatiempos infantiles y hasta una radio que se escucha con claridad en San Cristóbal, la capital del estado.

¡Hola! Gracias por leer nuestro artículo.


A diferencia de muchos medios de comunicación digital, Armandoinfo no ha adoptado el modelo de subscripción para acceder a nuestro contenido. Nuestra misión es hacer periodismo de investigación sobre la situación en Venezuela y sacar a la luz lo que los poderosos no quieren que sepas. Por eso nos hemos ganado importantes premios como el Pulitzer por nuestros trabajos con los Papeles de Panamá y el premio Maria Moors Cabot otorgado por la Universidad de Columbia. 

Para poder continuar con esa misión, te pedimos que consideres hacer un aporte. El dinero servirá para financiar el trabajo investigativo de nuestros periodistas y mantener el sitio para que la verdad salga al aire.

ETIQUETAS:

Artículos Relacionados

Otras historias

19-03-23
El concuñado problemático del presidente Petro tuvo más de un nexo con Alex Saab

Se trata de Carlos Gutiérrez Robayo, cuñado de la Primera Dama de Colombia, y asociado al contratista favorito de Nicolás Maduro desde hace más de ocho años. Aunque la de Gutiérrez y Saab parecía una relación comercial que se creyó disuelta y restringida a un fallido negocio petrolero en 2015, el vínculo no solo no se deshizo, sino que siguió activo en la búsqueda de oportunidades con materias primas venezolanas. Al menos hay documentos sobre un intento de compra de madera a precios de ganga, mientras otros testimonios lo ligan a operaciones con oro, chatarra y fertilizantes.

12-03-23
La desgracia de Pdval fue la fortuna del magnate menos conocido del chavismo

Isaac Sultán Cohén llegó a ser el venezolano con más dinero en el Credit Suisse, de acuerdo con los datos de la filtración Suisse Secrets de 2022. Alcanzar la pulcritud de las bóvedas suizas requirió primero ensuciarse en embarcaderos del Caribe, como Puerto Cabello, donde lidiaba con los contenedores de comida de ‘Pudreval’, o en la oscura jurisdicción de Islas Caimán, donde constituyó un entramado de sociedades que controlan cuentas bancarias, lujosas propiedades y obras de arte en todo el mundo.

05-03-23
Tiraron flechas y cayeron en desgracia

Arco Services es un 'holding' familiar de origen venezolano que supo mantener el bajo perfil de su negocio petrolero mientras se expandía por Colombia y Ecuador. Recientemente, sin embargo, dos menciones en medios lo han expuesto: primero, su aparición en una lista de grandes deudores de Pdvsa; y luego, su vínculo con una exitosa empresaria e intermediaria que ahora enfrenta un proceso penal por presuntos ilícitos en la comercialización de crudo.

26-02-23
El misterio de la viuda precoz, su rosca de negocios y la casa “de Delcy”

¿Por qué un inmueble en construcción en la urbanización Los Palos Grandes de Caracas, cuya dueña sería la vicepresidenta de la República según las consejas del vecindario, aparece en los papeles a nombre de la pareja de un empresario asesinado hace casi tres años? ¿Hay una relación entre ambas? Las murmuraciones, una muerte sin resolver y una colección de negocios con el Estado proyectan sus sombras sobre esta transacción de bienes raíces en la que destaca una mujer de 41 años, cabeza de una red de contratistas.

Con Eliminalia sacas las manchas más rebeldes de tus negocios con Pdvsa

En la filtración de casi 50.000 documentos internos de la empresa española de gestión de reputación, a la que Armando.info tuvo acceso como socio del proyecto ‘Story Killers’ (de la que la presente es la cuarta y última entrega), aparecen 35 clientes venezolanos. Con historiales percudidos desde medios digitales por denuncias de irregularidades en negociados -sobre todo, pero no solo- con la petrolera estatal, no vacilaron en pagar miles de euros para borrar o esconder sus nombres, rastros y conexiones en Internet. ¿Quiénes son algunos de ellos?

Eliminalia: su nombre lo dice todo

Documentos filtrados que ‘Forbidden Stories’ obtuvo para la serie ‘Story Killers’, revelan el funcionamiento interno de esta empresa española. Se trata de una de las compañías más establecidas y osadas en el mercado global de la gestión electrónica de reputación, eufemismo con que se nombra al enterramiento de la verdad en Internet, que echa mano a herramientas cibernéticas, astucias legales y amedrentamiento contra periodistas y medios. Eliminalia ofrece a su clientela, que incluye a miembros destacados del crimen organizado y la corrupción -entre ellos, venezolanos-, ocultar o suprimir las menciones negativas en la red.

Sitio espejo
usermagnifierchevron-down linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram