Esteban Trapiello le hace un regate a la administración pública

Las transmisiones deportivas de los canales MeridianoTV y Telearagua son un verdadero circuito cerrado de negocios para Trapiello, un veterano productor artístico, y su socio Harry Camba, presidente y vicepresidente de Telearagua y de la emisora de radio Aragüeña 99.5 FM, medios regionales financiados por la Gobernación. Pero ambos también se han proclamado dueños de TyH Producciones, una empresa privada que presta servicios a esas televisoras y que fue diseñada para esquivar cuestionamiento alguno sobre el conflicto de intereses entre la gestión de lo público y lo privado
Podría
decirse que el reciente 9 de junio fue un día glorioso, al menos durante 90
minutos, para la atribulada Venezuela. La vinotinto, como es llamada la
selección venezolana de futbol, doblegó ese día 1-0 a Uruguay, dos veces campeón
mundial y campeón continental en quince ocasiones. El juego en Filadelfia,
Estados Unidos, fue disfrutado por muchos venezolanos en señal abierta por los
canales Meridiano y Telearagua (Televisora de Aragua), pero también fue una
oportunidad para que el veterano productor artístico Jesús Esteban Trapiello,
presidente de la televisora regional y de la emisora de radio Aragüeña 99.5 FM,
dirigiera sus dardos contra las cableoperadoras. “Nos tienen que dar el HD (High
Definition). ¡Es una obligación de ustedes! Transmitimos en HD y ustedes no
quieren”, dijo, al final de la transmisión y sacando provecho al alto rating del
momento.
chevron_leftDesliza la imagen para ver máschevron_right
zoom_inHaz click sobre cada imagen para ampliar
Trapiello,
el hacedor de estrellas como María Conchita Alonso y Franco De Vita, se ha
afanado por estos años en la ampliación de los negocios propios y en concretar
una petición exclusiva del gobernador del Estado de Aragua (localizado en el
centro-norte de Venezuela), Tareck El Aissami, que consiste en extender el
alcance de la televisora regional.
Para
conseguir ambos objetivos se ha apoyado aún más en TyH Producciones Musicales,
una empresa de su propiedad y de su socio Harry Camba, vicepresidente de
Telearagua y de Aragüeña 99.5 FM, que funciona en la práctica como un engranaje
en la alianza estratégica hecha hace dos años entre el canal del Estado, la
televisora privada Meridiano (perteneciente al Bloque de Armas) y la
internacional GolTv Latam (Latinoamérica) para las transmisiones de determinados
torneos deportivos.
TyH
Producciones Musicales dispone de un staff de productores, comentaristas,
periodistas y técnicos. Es un personal que, en muchos casos, asegura trabajar
para la empresa de Trapiello y Camba y al mismo tiempo para alguno de los
canales de televisión o, incluso, en todos. María Alexandra Azar, productora de
Deportes de TyH-Meridiano y directora de Medios DVO La Guaira, escribió el 16 de
abril que “más de 150 profesionales” de la televisión trabajan detrás de cámaras
en esta empresa del presidente de Telearagua.
De este
convenio no se conocen detalles en el Consejo Legislativo del Estado de Aragua
(CLEBA), pese a que Telearagua es sostenida con recursos financieros de la
Gobernación y la rendición de cuentas es obligatoria. Rodrigo Campo, diputado de
la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD), califica el manejo de la
televisora como opaco. “Muchos periodistas de Meridiano Televisión nos contaban
que la Televisión de Aragua les pagaba para que hicieran trabajos especiales”,
asegura. Dice que tampoco descifran la ruta financiera de TyH Producciones
Musicales que ofrece servicios a la dupla Meridiano y
Telearagua.
Aunque
esta televisora está registrada bajo la figura jurídica de Fundación Sistema
Bolivariano de Televisión de Aragua, el presupuesto del canal es incluido
anualmente en las cuentas de la Gobernación. Betsy Busto, diputada opositora del
CLEBA, dice que se han concedido créditos adicionales para remodelación y hasta
coberturas de eventos deportivos.
La movil T&H (empresa venezolana) desde la cual se produce el #FutVe para @GolTVLatam y @MeridianoTV y @TeleAragua pic.twitter.com/VyKd7aQgLv
— Esteban Trapiello (@TrapieLLo) 31 de enero de 2016
Un
contrato entre TyH Producciones Musicales y la televisora dependiente de la
Gobernación no solo supone un mero conflicto de intereses por estar ambas
dirigidas por Trapiello y Camba, sino que puede adversar las normas establecidas
en la Ley contra la Corrupción que establece sanciones a los altos funcionarios
de la administración pública que se aprovechen su posición de poder para
beneficios propios.
Pero en
el terreno de los negocios, Trapiello ha izado la bandera de la hermandad entre
los sectores públicos y privados como una suerte amuleto en los negocios. “Las 3
P perfectas: Privado + Público + Pueblo”, escribe en el perfil de su cuenta de
Twitter.
chevron_leftDesliza la imagen para ver máschevron_right
zoom_inHaz click sobre cada imagen para ampliar
Una empresa, muchos padres
Trapiello
y Camba afirman ser los dueños de TyH Producciones Musicales –según consta en
distintas publicaciones–, pero la empresa fue registrada por
terceros.
En el
acta constitutiva del expediente mercantil de la empresa –numerado 545698– no
figuran como propietarios los dos altos cargos de Telearagua, sino Ángel Ramón
Arenas Álvarez y Javier Eduardo Greciano de Alcalá, que inscribieron el 1 de
abril de 2008 a la compañía en el Registro Mercantil Séptimo del Distrito
Capital.
Arenas
Álvarez, de 41 años, es director de producción en la región capital de la
televisora, productor artístico del actor y animador Renier Lezama y del dúo de
cantantes Los Dukes y gerente general de Swallow Productions. Según su cuenta
personal del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), este productor
está en la nómina del Sistema Bolivariano de Televisión de Aragua desde
2013.
Su
función como director de TyH Producciones Musicales concluyó el 11 de septiembre
de 2014 cuando vendió sus acciones al empresario Zwi Henrique Fuhrman Roth que
también figura como accionista de FP Trapiello Televisión, una compañía inscrita
en el Registro Nacional de Contratistas en 2008 y actualmente
inhabilitada.
Fuhrman
Roth tiene al menos otras cinco compañías dedicadas a las importaciones de
alimentos o la producción de televisión. También destaca por figurar como
accionista de las empresas RK, registrada en Seúl (Corea), y de Lexington
Technologies, inscrita en Venezuela. Ambas son seguidas por autoridades
estadounidenses por, presuntamente, haber obtenido de forma irregular contratos
con Citgo para la distribución de combustible durante la administración de
Nelson Martínez.
La
relación entre los altos cargos de Telearagua con Greciano es menos notoria.
Este empresario, de 58 años de edad que aparece en el expediente mercantil como
propietario de TyH Producciones Musicales, dirige la importadora Benplas 1825
desde hace cuatro años y RX 2000 Comunicaciones desde el año 2010. Él es
arquitecto y avalador de inmuebles y vocal del consejo institucional de la
Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios
Acuáticos de Venezuela (ONSA).
Los
padres documentados de TyH Producciones Musicales manejan un circuito cerrado de
negocios. Fuhrman Roth es accionista de la empresa Agropack que tiene como
cliente a la compañía de Greciano llamada Benplas
1825.
@paxacutic Tas pelao..... Mis Discos NO salieron con ninguna disquera del Estado!!! salieron con T&H que es Mi Disquera y Mis Billetes!!
— Esteban Trapiello (@TrapieLLo) 4 de junio de 2011
Boom financiero
El
capital financiero de TyH Producciones Musicales aumentó de manera exponencial,
casi 300.000 por ciento, entre 2010 y 2014. Ese último año, la empresa incluyó
entre sus servicios la producción de programas de televisión y de radio, las
transmisiones satelitales, la importación y exportación, y el alquiler de
equipos de alta tecnología. Según fuentes relacionadas con el entorno deportivo,
los equipos móviles para la transmisión de los grandes torneos y el talento
periodístico son puestos por la empresa de Trapiello y Camba a la disposición de
Meridiano y de Telearagua.
Hace un
año, Trapiello afirmó, en una entrevista al diario El Mundo de Venezuela, que la
alianza de Telearagua con Meridiano y entonces con TVES (Televisora Venezolana
Social) y Directv hizo posible la “mejor transmisión de la Copa América” de
Chile 2015. El pago de los derechos en dólares se había hecho en tres partes
iguales: “Negociamos todo en conjunto a través de una señal única que luego
personalizará cada canal (la original será enviada por el sistema de TV por
suscripción, con calidad de imagen HD). Tres partes iguales cuyo pedido en
dólares lo está pagando Directv y que en comparación con lo que valen los
derechos individualmente se está cancelando una
migaja”.
Los
derechos comerciales de juegos como la Copa América pueden oscilar entre uno y
dos millones de dólares. La sociedad internacional Datisa era propietaria de
estos derechos para el patrocinio y la retransmisión de la Copa América antes de
ser salpicada el año pasado por el escándalo de corrupción y sobornos,
denominado los Fifagate, que ocasionó la culminación de su contrato con la
Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
El pacto
con Telearagua ha beneficiado a la televisora Meridiano. Antes de esta alianza
estratégica, el canal privado de deportes experimentó una merma en su
programación que, según fuentes cercanas al canal, fue superada gracias a la
alianza con la televisora regional.
Trapiello,
polémico por su lenguaje en las redes sociales, ha dicho que su fortuna permite
la creación de un canal de televisión. “Me he ganado el dinero con María
Conchita Alonso, en 1979. Ya yo fui millonario en dólares. Mi papá se murió hace
cuatro años (2003) y me dejó una herencia para que cumpliera el sueño de mi vida
sin tener bozal de arepa que es tener una televisora decente. De hecho, estoy
montando dos estudios de televisión muy modernos y con alta tecnología en Palo
Verde Plaza, en Caracas (sitio donde aparece domiciliada TyH Producciones
Musicales)”, dijo en una entrevista a una emisora de radio en
2007.
El
presidente de Telearagua ahora promociona un nuevo canal llamado la Tele Tuya
(TLT). Para este reportaje se pidió una entrevista a Trapiello, pero él
argumentó no estar disponible.
La voluntad de El Aissami
El
productor artístico es una reconocida ficha de El Aissami, ex diputado de la
Asamblea Nacional por el estado de Mérida (andes del suroccidente venezolano) y
ex ministro del Interior durante cuatro años en el segundo Gobierno de Hugo
Chávez. Se le atribuyen ambiciones políticas todavía mayores.
El
gobernador pidió exclusivamente a Trapiello que dirigiera Telearagua que en tres
años ya cuenta con señales SD (estándar) y HD (alta definición), streaming por
www.telearagua.com y ha ampliado su espectro mediante la señal de la Televisora
Venezolana Regional (TVR).
Por
Telearagua se transmite propaganda a favor de la Gobernación y del Partido
Socialista Unido de Venezuela. Sin embargo, la cobertura de los deportes es una
prioridad. Este es el canal oficial de los equipos Los Tigres de Aragua, Toros
de Aragua y Aragua Fútbol Club.
El
deporte es una de las obsesiones del gobernador de 41 años de edad que, en
febrero del año pasado, fue fichado como delantero por el Aragua FC, una inusual
escogencia considerada como una autoproclamación debido a que el equipo depende
de la Gobernación.
El
Aissami es uno de los personajes más controversiales del oficialismo. El año
pasado los diarios extranjeros Wall Street Journal (Estados Unidos) y ABC
(España) lo relacionaron con operaciones de tráfico de drogas. El gobernador,
que negó estas acusaciones, ahora es señalado de haber pedido financiamiento al
empresario Julio César Makarem, dueño del consorcio Grupo Trust Mediático, para
crear Telearagua a través de “sociedades secretas”, según un reportaje publicado
el 4 de junio por el Diario Extra de Costa Rica.
Makarem,
un empresario aliado del chavismo, es investigado en Perú por la Fiscalía
Especializada Contra el Lavado de Activos y la Unidad de Investigación
Financiera, por desembolsar aportes en dólares a través de su empresa
Inversiones Kaysamak C.A a Nadine Heredia, primera dama del Perú hasta que en
julio próximo su esposo Ollanta Humala entregue la presidencia al recién electo
Pedro Pablo Kuczynski. También es relacionado con el empresario mexicano Remigio
Ángel González, conocido como El Fantasma por su habilidad para adquirir de
forma discreta canales de televisión en América Latina y recientemente atrapado
en un escándalo cuyo ápice es una orden de captura de Interpol emitida en
Guatemala contra su esposa Alba Elvira Lorenzana por el cargo de financiamiento
ilícito a un partido político por 2,2 millones de dólares.
*Este
trabajo contó con la colaboración de Gregoria Díaz y Daniel Prat.