En ARMANDOINFO hemos estado trabajando en implementar un modelo de membresías que nos permita continuar con nuestras investigaciones, manteniendo nuestra independencia editorial. Por lo tanto a partir de octubre de 2017 nuestros reportajes son de acceso restringido para nuestra comunidad.
Para dar a conocer nuestro trabajo hemos creado la sección DEMO donde ofrecemos libre acceso a reportajes seleccionados y así, mas personas puedan estar al tanto de lo que esta detrás del acontecer político, económico y social en Venezuela y Latinoamérica.
En ARMANDOINFO hemos comprendido que si la corrupción tiene nexos trasnacionales el periodismo debe crecer como una red trasnacional. Es por ello que, emprendimos la misión de generar reportajes nativos en otras tierras de nuestro continente.
En ese sentido convocamos a un concurso de periodismo de investigación donde participaron periodistas latinoamericanos y hemos editado las propuestas mas resaltantes que han llegado a nuestra redacción, he aquí el resultado de este año.
Con las nuevas tecnologías la corrupción se ha vuelto mas sofisticada, por lo tanto el periodismo necesita ser también mas sofisticado. Este año desde ARMANDOINFO, hemos creado la primera unidad de periodismo de datos en un medio con base en Venezuela, que nos permiten hallar nuevos indicios sobre los entramados que rigen nuestra vida cotidiana.
Durante el 2017 hemos trabajado para ofrecer a nuestra comunidad una plataforma adaptada a las nuevas necesidades tecnológicas, que brinde mayor seguridad a los datos de nuestros lectores así como un nuevo diseño que genere una mejor experiencia de usuario.